SUZUKI LT-A KING QUAD 450 2007

📌 Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Su autor es Toni Giménez, creador de dicha web.

SUZUKI LT-A KING QUAD 450 2007

🔴 Suzuki LTA-450 King Quad, el príncipe de los atv´s. Aunque en las filas de Suzuki ya existían atv´s de cilindrada media con los que cubrir las necesidades de su clientela, la verdad es que el Eiger 400 nunca gozó de mucha popularidad, pese a ser una buena máquina y el Vinson 500 apenas tuvo representación en nuestro país de la mano de las pocas unidades que entraron a través del mercado de importación.

🔴 Nos queda claro que España no dispone del mercado necesario como para que se fabrique un modelo concreto pensando en sus necesidades y que todo acaba pasando a disposición de la clientela americana pero en Suzuki parecen tener claro que con pocas cartas pero buenas, se puede ganar la partida. Visto así, se podría considerar que la marca japonesa está en racha y que tres de sus representantes del catálogo de atv´s son líderes de ventas (LTZ-400, LTR-450 y King Quad 700).

🔴 Pero faltaba un as en la manga y si bien a simple vista ya se adivina que los ingenieros de Suzuki no han tenido que trabajar en exceso para asegurar la baza, no es menos cierto que el hecho que el LT-A 450 sea una perfecta réplica de su hermano mayor (el King Quad 700, al que únicamente se le ha bajado la cilindrada) no es por casualidad.

🔴 Es decir, que existen dos caminos claramente diferenciados hasta llegar a crear un buen vehículo: el primero consiste en coger la experiencia acumulada con los modelos anteriormente fabricados, crear una imagen nueva, un propulsor acorde a las necesidades y promocionar todo el producto partiendo de cero, con la incertidumbre de si el esfuerzo invertido se verá recompensado en forma de ventas y, en el mejor de los casos, con un nuevo líder de ventas.

🔴 El segundo camino, mucho más simple, consiste en coger a nuestro modelo estrella, el King Quad 700, lídel del sector de los atv´s, aprovechar su tirón mediático y buena aceptación entre el público para simplemente bajarlo de cilindrada y darle un ligero toque estético para disponer de un nuevo modelo en catálogo. El camino es más corto, más rápido y con un riesgo de fracaso mínimo. Y aun así, el futuro cliente también sale beneficiado porque al margen de comprar un vehículo de cilindrada inferior, el resto de acabados corresponden al “top de gama”.

🔴 Resumiendo, que todas las cosas tienen sus pros y sus contras pero en el caso del King Quad 450, Suzuki apuesta sobre seguro y la jugada les ha salido bien.

🔴 ¿Quién es el rey de los atv´s?: por si todavía no conocías el King Quad, cabe decir que se trata de un atv con motor de 4 tiempos monocilíndrico y refrigerado por agua que ha visto su cilindrada bajada hasta los 454cc.Dispone de encendido electrónico, arranque eléctrico (+ tirador) y alimentación por inyección electrónica. El motor dispone de transmisión variable por CVT con embrague centrífugo y un selector de marchas con posiciones de Larga, Corta, Neutra y Parking.
🔴 La tracción es integral desconectable para 2 o 4 ruedas motrices y dispone de conmutador de bloqueo del diferencial delantero totalmente electrónicos. Suspensión independiente con amortiguadores regulables en precarga, discos de freno delanteros y trasero multidisco estanco en baño de aceite.
🔴 Y si hablamos de equipación, el King Quad 450 dispone de sendas parrillas de carga delantera y trasera, carrocería envolvente, un compartimento estanco para objetos, toma de 12V, preinstalación para el winch de serie soporte para enganche de remolque y un completo display multifunción digital.

🔴 Bufff… como veis, la tarjeta de presentación es impecable y si se hubiera desarrollado un vehículo de gama media partiendo de cero, es posible que se hubieran ahorrado algunas de las ventajas técnicas que vienen de serie, como podría ser el bloqueo de diferencial o que el vehículo hubiera estado concebido con unas dimensiones inferiores al modelo de 700cc, por lo que visto desde esta forma, el cliente gana en este aspecto.

🔴 Entonces, ¿en qué se diferencian el King Quad 700 del 450?: prácticamente en nada. El 450 ha visto reducida su cilindrada, como es obvio, y estéticamente se ha eliminado el faro central del manillar por una cúpula. Además, en Suzuki han decidido no fabricar este modelo en su clásico amarillo para evitar confusiones. Aparte de éstas dos “ligerezas” no se diferencian en nada más.

🔴 ¿Cómo va?: pues nada que no sepamos ya y el comportamiento del King Quad 450 es idéntico al 700 ya que ni en el peso se diferencian, dejando ambos un registro en la báscula de 272 kg.
🔴 La posición de conducción es cómoda, con un asiento que dispone de un mullido bastante blando. El arranque eléctrico se realiza sin problemas gracias a la gestión de la inyección electrónica y el King Quad disfruta de uno de los cambios más precisos y suaves que existen a fecha de hoy en el mercado, siendo todo un ejemplo a seguir. Las medidas del vehículo son muy generosas al heredarlas de su hermano mayor y los pilotos más altos no tendrán problemas en pilotar con soltura este atv.

🔴 Los datos obtenidos desde el display son grandes y fáciles de leer, destacando la presencia del nivel de carburante y los parámetros clásicos de las velocidades actuales y los parciales de distancia recorrida.

🔴 Y ahora vienen las diferencias: en el momento de iniciar nuestra marcha, la menor cilindrada del King Quad 450 debería dejarse notar enteros pero la verdad es que pese al cubicaje inferior, el motor empuja con fuerza a cualquier régimen y en ningún momento parece indicar que estamos ante un atv de gama media sino que el motor rinde prácticamente al mismo nivel que su hermano mayor. Tan sólo se aprecian las diferencias de entrega en el momento de afrontar grandes subidas y pendientes complicadas en el que un mayor número de caballos otorgan un poco más de alegría en la respuesta general pero la verdad es que este motor sigue rindiendo de forma óptima pese a disponer de menos potencia.
🔴 Es más, la respuesta en bajos es más dulce que en motor de 700cc, ya que en el momento de hundir el dedo en el gatillo para obtener todos los caballos de golpe, el motor de 700cc acusa un pequeño vacío para dar el golpe de potencia al instante, mientras que en el motor de gama media la respuesta sigue siendo enérgica pero más constante desde un primer momento.

🔴 El comportamiento del King Quad es noble en líneas generales pero para nuestro gusto sigue presentando un problema relacionado con el tren delantero idéntico (evidentemente) al del 700cc, ya que las suspensiones independientes trabajan correctamente en situaciones normales pero el King Quad presenta una clara tendencia al bloqueo de dirección del tren delantero si se necesita recurrir a la frenada en el momento de iniciar el giro o mientras se efectúa éste. Es decir, que mientras el vehículo va en línea recta, su comportamiento es perfecto pero si se actúan los frenos al tiempo que se gira el manillar o mientras se está girando, la dirección tiende a cerrarse y bloquearse, algo que produce situaciones incómodas y que necesitan de la pericia del piloto para resolverlas correctamente. Quizás es la única pega que se puede achacar a este atv pero que resulta molesta en cada paso por curva.
🔴 El resto también es de sobras conocido y el King Quad 450 resuelve cualquier situación complicada con tan sólo conectar la tracción total y el bloqueo del diferencial en caso de ser necesario y donde únicamente nuestra habilidad y las condiciones de los neumáticos le marcan los límites a este atv.

🔴 Por tanto, y con una diferencia de precio de apenas 1000 euros entre ambas cilindradas del King Quad, ¿vale la pena comprar la versión de 450cc o mejor subimos un poco el presupuesto y nos vamos directamente a por el 700cc?. Pues bien, la verdad es que teniendo en cuenta que ambos son idénticos y que el motor nos ha dejado una más que agradable sorpresa por el enorme rendimiento que genera, casi idéntico al de su hermano mayor, el veredicto sería que para la mayoría de usuarios no les hace falta el disponer de ese poco más de potencia que ofrece la versión superior y que con el 450 cc llegarán igual de lejos y seguramente igual de rápido que con el top de gama, por lo que sólo queda apuntar que en Suzuki han resuelto bien los deberes y viendo lo visto y pensando en el segmento del quad deportivo… ¿el sustituto del LTZ 400 será un LTR 400?.

🔧 FICHA TÉCNICA
Motor 1 cilindro / transversal, 4 tiempos
Cilindrada 454 cc.
POTENCIA MÁX.
(SEGÚN FABRICANTE) –
REFRIGERACIÓN Líquida
DISTRIBUCIÓN 4 válvulas
ENCENDIDO CDI
ARRANQUE Eléctrico / tirador
ALIMENTACIÓN Inyección electrónica
ESTÁRTER No
TRANSMISIÓN
EMBRAGUE Automático
CAJA DE CAMBIOS Automática
MARCHA ATRÁS Sí
REDUCTORA Sí
TIPO DE TRACCIÓN Integral desconectable, con bloqueo de diferencial delantero electrónico
TRANSMISIÓN SECUNDARIA –
CICLO
BASTIDOR / MATERIAL Tubo de acero de sección circular
SUSPENSIÓN DELANTERA / TRASERA Independiente sobre dobles trapecios, amortiguadores ajustables en precarga / Independiente sobre dobles trapecios, regulable en precarga
RECORRIDO DELANTERO / TRASERO 180 / 205 mm
FRENO DELATERO / TRASERO 2 discos (200 mm) con pinzas de pistón simple y latiguillos de goma / Multidisco sellado y bañado en aceite
NEUMÁTICOS DELANTEROS / TRASEROS AT 25×8-12 / 25×10-12
DIMENSIONES Y PESO
LARGO X ANCHO X ALTO 2.120 x 1.210 x 1.220 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 1.280 mm
ALTURA DEL ASIENTO 860 mm
DISTANCIA MÍNIMA AL SUELO 260 mm
PESO DECLARADO 272 Kg
EQUIPAMIENTO
INSTRUMENTACIÓN Digital con testigos de 4×4, marcha atrás, punto muerto, alumbrado largo y temperatura
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 17,5 litros
FRENO DE ESTACIONAMIENTO Sí
LLAVE DE PASO DEPÓSITO –
COLORES DISPONIBLES Rojo, verde y negro
GARANTÍA PIEZAS Y MANO DE OBRA 2 años
PRECIO 7.000 euros. Iva incluido.

📌 Toni Giménez y José Eloy

Acerca de autoquad

también puedes ver

SUZUKI VINSON 500 2002

 Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Su autor es Toni Giménez, creador de …

KAWASAKI LAKOTA 300

 Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Lo escribe Sergio Pina (Quadcrazy), colaborador de dicha web. …

6 comentarios

  1. exelente informacion quiero conseguir manual de taller de la suzuki ltr 450 2008 por favor’?

  2. BERNARDO ORTIZ VILLEGAS

    Hace un año que tengo parado mi cuatri por encendido. No se ha logrado descubrir por que. Necesito ayuda. Soy de Colombia y poco es los repuestos que se consiguen aquí. Todo es importado de Japón. Tengo una Suzuki LTR 450 2008.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *