Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Su autor es Toni Giménez, creador de dicha web.
POLARIS SPORTSMAN 800 TWIN EFI 2004

Contra viento y marea




Novedades




En la parte trasera destacan dos elementos: una enorme guantera debajo del asiento con acceso desde la parte posterior y su parrilla de nuevo diseño que se antoja de una gran utilidad, ya no por su capacidad de carga, sino porque en Polaris también han pensado en todo un mundo de accesorios para su gama Sportsman y con esta nueva parrilla podremos montar y desmontar, por ejemplo, un baúl trasero de la casa en apenas unos segundos gracias a sus fijaciones de cierre rápido, todo un acierto.


• MPH/KMH (Millas/kilómetros)
• No hay reserva: el nuevo Sportsman 800 EFI no dispone de grifo de reserva de combustible siguiendo la línea marcada por el 700 porque se equipa a este modelo de un efectivo y fiable testigo de medición electrónica de carburante visible en la pantalla.
• Cuentakilómetros total y parcial
• Tacómetro
• Sistema de tracción integral AWD, indicadores de marcha
• Indicadores de batería baja, motor caliente, comprobar motor.
• Modos de diagnóstico con datos para: voltaje de la batería, tacómetro, códigos intermitentes de diagnóstico EFI e intervalo de mantenimiento programable (preconfigurado a 50 horas)
Motor: sin duda, un gran vehículo debe llevar un gran motor. Esto es lo que debieron pensar en Polaris a la hora de concebir el Sportsman 800 EFI porque sin duda ya tenían un buen candidato con sus 700cc pero la ambición de poseer el mejor ATV del mercado no ha caído en saco roto. Sobre este nuevo motor caben destacar los siguientes aspectos que contribuyen una novedad o ayudan a mejorar el rendimiento de la base el Sportsman 700 EFI:
• Motor de 760cc de dos cilindros y encendido paralelo uniforme. (RPM: 6000 rpm reales)
• Diámetro de carrera: 80×75.6mm
• Sistema Bosch EFI: EFI, esas siglas mágicas que indican que el motor ya no se alimenta a través de carburadores sino que lo hace mediante inyección electrónica. Todas las bondades que comporta el sistema EFI quedaron reflejadas en la correspondiente prueba del Sportsman 700 EFI que realizamos hace ahora un año y que podéis consultar en esta misma web pero os recordamos las más importantes.
¿En qué consiste el sistema EFI (Electronic Fuel Inyection)?:
• Es un sistema de inyección multipuerto mediante el cual el carburante se inyecta al puerto de entrada a través del a culata del cilindro.
• Sistema de bucle abierto: calcula la temperatura del motor, la temperatura del aire, la presión del aire, la posición del acelerador y las RPM del motor para determinar el momento adecuado para el encendido y la cantidad de carburante necesaria.
• Modo a prueba de fallos: los sensores incluyen el modo a prueba de fallos y el sistema pasa a modo de mezcla enriquecida.
• No necesita estárter: encendido instantáneo entre -32°C y +49°C
• Mayor capacidad de maniobra a velocidades reducidas
• Conectores a prueba de agua y resistentes a las inclemencias meteorológicas
• Mayor ahorro de combustible: aproximadamente, un 15% en relación con la versión de carburadores (+ de 25 kms en funcionamiento en condiciones normales de utilización sobre el mismo depósito de 18 litros).
• Compensación automática de la altitud y temperatura: máximo rendimiento sin ajustes al sistema de carburante ya que el sistema se compensa continuamente para adaptarse a dichos cambios.
Mediante el sistema EFI también gozamos de un método de diagnóstico electrónico mediante software que se conecta a un conector integrado en el faro y que se gestiona mediante menus a traves de un ordenador portátil. Con ello se evita el sustituir piezas por ensayo y error ya que el mismo sistema diagnostica las que deben ser sustituidas.
También utiliza una bomba de carburante electrónica que necesita menor mantenimiento y que va acompañada de un filtro doble: uno de 30 micras situado en el interior del depósito y otro en línea de 10 micras externo. Con todo este sistema se podrían utilizar gasolinas de octanaje mucho más pobre llegando hasta los 87 octanos frente a los 95 y 98 que encontramos habitualmente.
Novedades del motor respecto al 700 EFI:
• Nuevos pistones más ligeros, con una relación de compresión 10:1
• Cigüeñal (mayor carrera) con bielas de mayor longitud
• Avance del árbol de levas 6 grados
• Se ha rediseñado el puerto de entrada de la cabeza del cilindro para aumentar el flujo (admisión + ancha)
• Se ha rediseñado el adaptador del cuerpo del acelerador para aumentar el flujo
• Conectores rápidos en la línea de carburante.
Los escapes también son nuevos, montando un sistema exclusivo de escape doble que consiste en un doble conducto desde el motor hasta la cámara de resonancia de la derecha con conducto cruzado hasta la de la izquierda. Estos escapes incluyen un recubrimiento cerámico de las cámaras de resonancia que proporciona un mejor acabado.
A nivel interior, la correa de transmisión anterior también es nueva. La anterior era uno de los puntos flacos de los Sportsman porque necesitaba una atención continua debido a su desgaste.




Más anchura: el nuevo Sportsman 800 EFI es ahora 2,5 cms más ancho de vías, dato que mejora la estabilidad y la tracción en el paso por curvas cerradas. Además, el ancho de la rueda delantera es igual a la trasera, lo que proporciona una mejor tracción. Los ejes delanteros de DOJ ofrecen menos vibraciones cuando se utiliza la tracción integral, por lo que la maniobrabilidad se ve mejorada.
También llaman la atención a simple vista las llantas exclusivas de 8 palos en aluminio, que son sin duda parte del carácter de este nuevo ATV (opcionales en el resto de la gama) junto con los neumáticos, unos radiales de la casa Carlisle con diseño exclusivo para Polaris denominados PXT que permiten un mejor rendimiento del conjunto.



• Cabestrante: 30 minutos VS. 90 minutos
• Parabrisas: 5 minutos VS. 30 minutos
• Parachoques/defensa frontal: 15 minutos VS. 30 minutos
• Quitanieves: 30 minutos VS. 90 minutos
• Enganches de parrilla (baul, caja de carga): 1 minuto VS. 30 minutos







El Sportsman 800 EFI sube, baja, trialea y se atreve con todo, pero ahora que se ha conseguido poner el listón muy alto en cuanto a nivel de prestaciones y calidad de acabados (se podría decir que roza la perfección), la siguiente guerra quizás debería centrarse contra la báscula, porque sacar el máximo provecho de este vehículo en las zonas más complicadas (trialeras, barro, etc) pasa más por las cualidades propias del mismo, que son tan estupendas que hace que te olvides del citado peso, que por lo poco que podamos ayudar desde el manillar. Unos buenos neumáticos también marcan las diferencias y en este caso, los Carlisle PXT especialmente diseñados para este quad muestran un rendimiento óptimo.


le vendrían nada mal a nuestro Polaris de cara a afrontar las etapas más largas sin tener que sufrir por el preciado combustible.

Con el paso de los kilómetros (por José Eloy): está claro que el modelo es muy nuevo para sacar conclusiones sobre fiabilidad del mismo, pero el modelo me gustaba tanto que no dudé en pedir uno para mi que llegó un día antes de realizar esta prueba por parte de Polaris y yo saqué mis propias conclusiones durante el fin de semana probándolo a fondo. Es decir, que soy el feliz propietario de una unidad de Sportsman 800 EFI del que puedo destacar algunos aspectos que he observado hasta la fecha: sin duda, el modelo va a dar que hablar, está muy conseguido. Por fin se han solucionado los problemas de los ajustes en los plásticos que ahora cierran a la perfección y son más fáciles de desmontar, así como se aprecia un aumento de calidad general en todos los componentes. Los guardapolvos de los palieres también son de nuevo diseño y es posible que ahora se solucione el problema que presentaban con el desgaste y que obligaba a un mantenimiento más exhaustivo. La caja delantera no es totalmente estanca, por lo que hay que vigilar de no meter cosas que no se puedan mojar o que se estropeen. A nivel de conducción es impresionante lo que empuja su motor y lo cómodo que es, con tendencia a que el tren delantero flote un poco pero es debido a la gran potencia que desarrolla y lo mucho que empuja el motor. Como ya he dicho, dará el Sportsman 800 EFI dará que hablar.
Nos ha gustado:
• Respuesta general y potencia del motor
• Calidad de acabados
• Comodidad de marcha
• Posibilidad de incorporación de múltiples accesorios
• Instrumentación muy completa
• Capacidad de carga
A mejorar:
• Palanca selectora de marchas algo dura
• Peso elevado
• Autonomía comprometida
FICHA TÉCNICA
Motor 4 tiempos
Cilindrada 760 cc.
POTENCIA MÁX. (SEGÚN FABRICANTE) –
REFRIGERACIÓN Líquida
DISTRIBUCIÓN Twin, bicilíndrico, 4 válvulas
ENCENDIDO DC-CDI
ARRANQUE Eléctrico
ALIMENTACIÓN Inyección electrónica (EFI)
ESTÁRTER No
TRANSMISIÓN
EMBRAGUE Centrífugo, automático
CAJA DE CAMBIOS Variador + m.a.
MARCHA ATRÁS Sí
REDUCTORA Sí
TIPO DE TRACCIÓN Integral desconectable
TRANSMISIÓN SECUNDARIA –
CICLO
BASTIDOR / MATERIAL Planchas y tubo de acero de sección cuadrada
SUSPENSIÓN DELANTERA / TRASERA Independiente sobre trapecios simples, sin regulación / Independiente sobre dobles trapecios con barra de torsión
RECORRIDO DELANTERO / TRASERO 208 / 241 mm
FRENO DELATERO / TRASERO 2 discos con pinza de pistón simple y latiguillos metálicos / 1 disco con pinza de pistón simple y latiguillos metálicos
– Estacionamiento (hidráulico) –
NEUMÁTICOS DELANTEROS / TRASEROS PXT 26x8R-12 / PXT 26x11R-12
DIMENSIONES Y PESO
LARGO X ANCHO X ALTO 2.057 x 1.168 x 1.194 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 1.289 mm
ALTURA DEL ASIENTO 864 mm
DISTANCIA MÍNIMA AL SUELO 286 mm
PESO DECLARADO 347 Kg
EQUIPAMIENTO
INSTRUMENTACIÓN Velocímetro analógico con display digital de múltiples testigos
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 18 litros
FRENO DE ESTACIONAMIENTO Sí
LLAVE DE PASO DEPÓSITO –
COLORES DISPONIBLES Rojo / negro
GARANTÍA PIEZAS Y MANO DE OBRA 2 años
PRECIO 11.500 € (IVA y matriculación incluidos)
Texto: Toni Giménez y David Roca