Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Su autor es Toni Giménez, creador de dicha web.
GOES 520 MAX
Con la llegada de los nuevos Goes 520 y el 520 Max ya se puede tachar vertiginosa la trayectoria de la marca en los últimos meses. La aparición de este nuevo modelo en dos versiones claramente diferenciadas no hace sino que mostrar las buenas intenciones de la marca para aposentarse firmemente en el mercado y captar a un perfil de cliente que todos ansían: el que lo quiere todo a un precio asequible.
Es por ello, que sin apenas tiempo entre una presentación y otra, el catálogo de Goes recibe con muy buenas expectativas al nuevo 520, un atv de cilindrada media, que pasa a ser el más alto de gama de la marca francesa y que llega acompañado de su hermano mayor, el 520 MAX, un biplaza auténtico que hemos tenido el placer de poder probar y al que seguro que rápidamente le salen adeptos.
Este Goes ya te resultará familiar porque sale de la misma factoría que el CSR 500, ya disponible en el mercado desde hace tiempo pero como ocurre con el resto de modelos con los que tiene que compartir protagonismo con la competencia, en Goes marcan sus propias directrices y dan las últimas pinceladas al producto para que no se pueda decir que son idénticos. Además, el caso del 520 Max es único ya que si bien la estética es compartida, sus geometrías pensadas para el transporte de dos personas son inéditas.
Aprovechando la base de un Yamaha Grizzly y la plástica del CSR 500, el 520 Max es un atv muy completo.
Su motor, de 493cc, es un clásico monocilíndrico de 4 tiempos con refrigeración por agua que dispone de cambio automático con tracción integral desconectable a la que hay que sumar la incorporación de una reductora y el bloqueo del diferencial delantero. Todo ello bien acogido en un bastidor tubular de acero que ha visto crecer sus dimensiones generosamente en 20 centímetros entre ejes frente al Goes 520 de una sola plaza y que permiten acoger al pasajero con acierto.
El arranque es eléctrico con tirador auxiliar y la alimentación se consigue mediante un carburador de 36 mm. La suspensión es independiente a las 4 ruedas con amortiguadores simples regulables en precarga y los frenos son de disco en ambos trenes, con dos delanteros y uno trasero que se pueden accionar de forma conjunta o separada. El freno de parking queda relegado a la posición del cambio con esa función y evita tener que añadir un elemento específico para este fin.
Muy completo: si por algo están siendo reconocidos los vehículos de Goes es por el gran nivel de equipación que presentan todos sus modelos.
En el caso del 520 Max, estamos hablando de un atv biplaza de verdad, con la posición del pasajero bien diferenciada gracias a la mayor longitud del vehículo a la que hay que sumarle la presencia de reposapiés específicos para el pasajero y un práctico respaldo para el apoyo lumbar.
La carrocería es envolvente y en su cuadro de información se ofrecen múltiples datos como la marcha insertada, la presencia de la tracción total conectada, el bloqueo, intermitencias, luces, velocidad instantánea, nivel de carburante, testigo de temperatura motor y bajo el velocímetro analógico se encuentra el cuenta-kilómetros digital al que se le echa en falta un parcial.
De entre el acabado “extra” y para que no tengas que preocuparte por nada, en Goes han decidido montar de serie un práctico cabestrante que queda bien disimulado bajo la parrilla delantera y que se acciona desde el interruptor situado en la maneta izquierda.
Llantas de aluminio pulido en cinco brazos específicas para este modelo y a juego con el embellecedor cromado de la palanca de cambio, protecciones de trapecios en aluminio y hasta bola de enganche completan el 520 Max al que tampoco le faltan dos prácticas parrillas de carga con capacidad para 35 kg para la instalada en la parte frontal y 70 kg para la trasera, encargada siempre de llevar una posible maleta opcional.
¿Quieres aventura?: está claro que el 520 Max es ideal para disfrutar en compañía y con tal fin fue creado.
La ergonomía está muy bien conseguida, con una postura cómoda y todos los mandos al alcance de la mano. Desde el asiento del pasajero también se va muy cómodo gracias al buen mullido del asiento y de un respaldo que permite despreocuparte de las aceleraciones típicas que te descolocan y te quieren tirar del quad.
Pero lo que nos gusta a todos es pilotar y los 19 litros de capacidad del depósito de combustible auguran una buena autonomía para poder hacer kilómetros y kilómetros de ruta sin cesar. El Goes 520 Max arranca sin esfuerzos pese a estar frío y no nos solicita ni el accionamiento del estárter.
El motor empuja con suavidad y su potencia se puede considerar de dulce, sin baches de potencia ni picos bruscos que hacen que las prestaciones del motor se puedan considerar como equilibradas. No obstante, el nivel de vibraciones que se desprende del motor, sobre todo a altas vueltas, es bastante acusado y se echa en falta un poco más de refinamiento en este sentido.
El confort de marcha es general, teniendo un tarado de suspensiones acertado para el tren trasero pensando en la presencia del pasajero y los delanteros se pueden tachar de blandos, dando mucha comodidad sobre la marcha pero exigiendo más atención por parte de piloto en los giros cerrados y caminos revirados, donde el 520 Max se encuentra menos cómodo.
El hecho de ser 20 cms más largo y 15 kgs más pesado que la versión de una plaza (340 kg totales del Max) no son excusa para que este atv tenga unas muy buenas cualidades off-road cuando las cosas se complican aunque es cierto que el radio de giro se antoja corto. El poder accionar la tracción total, con la reductora o el bloqueo del diferencial cuando sea necesario hacen que pasen a ser los neumáticos los que marquen su límite de tracción sobre cualquier superficie que queramos superar. La selección de las marchas largas o cortas se realiza desde la palanca situada en la parte izquierda del quad y que mostró un tacto bastante duro durante toda la prueba, mientras que el bloqueo se realiza desde el interruptor situado en la maneta derecha.
La frenada es correcta. Si utilizamos el sistema integral tendremos una respuesta acertada para las prestaciones del vehículo mientras que por separado se echa en falta algo más de mordida en el tren trasero por un correcto funcionamiento del delantero.
Conclusiones: siguiendo la política de venta agresiva por la que parecen haber optado en Goes, con el 520 Max nos vamos a encontrar con la tónica del resto de modelos de la marca, es decir, un atv de buenas prestaciones, muy completo, al que no se le echa en falta nada y a un precio rompedor. Aunque hay elementos mejorables y detalles que gozan de mejores resoluciones en modelos de la competencia, por 6.695 euros que cuesta el 520 Max no parece que le vayan a faltar incondicionales que vean en este vehículo una posibilidad hasta ahora inalcanzable de disfrutar de sus excursiones con su pareja sin tener que mermar la economía familiar y con un planteamiento que abre todo un mundo de expectativas y propósitos.
Sin duda, este Goes 520 es el Max lógico de la gama.
FICHA TÉCNICA
Motor 4Tiempos, 1 cilindro. Transversal SOHC
Cilindrada 493 cc.
Potencia Máx.
(según fabricante) 32,64 CV
Refrigeración Líquida
Distribución 4 válvulas
Encendido Electrónico digital
Arranque Eléctrico
Alimentación Carburador Mikuni BSR 36 mm
Lubricación Cárter seco
Estárter Sí
TRANSMISIÓN
Tipo Integral desconectable
Transmisión Automática por variador CVT
Marcha atrás Sí
Reductora Sí
Caja de cambios Automática
Transmisión secundaria Por cardán
CICLO
Bastidor / Material Tubular de acero
Suspensión delantera / trasera Independiente con doble trapecio regulables en precarga de 5 posiciones / Independiente sobre dobles trapecios con amortiguadores regulables en precarga de 5 posiciones
Freno de estacionamiento Sí, en el cambio como posición de Parking
Freno delantero / trasero Doble disco / Disco simple en la transmisión
Neumáticos delanteros / traseros Chenshing 25/8-12 / Chenshing 25/10-12
DIMENSIONES Y PESO
Largo x ancho x alto 2.120 x 1.170 x 1.230
Distancia entre ejes 1.290 mm
Altura del asiento 920 mm
Distancia mínima al suelo 275 mm
Peso declarado 337 Kg
EQUIPAMIENTO
Instrumentación Tacómetro analógico + cuadro digital con testigos de luces, intermitencias, indicador de nivel de combustible y de temperatura
Depósito de combustible 19 litros
Colores disponibles Naranja
Homologación: Cuadriciclo conducible con licencia A/B y homologado para llevar a 2 personas
Precio 6.700 € (IVA y matriculación incluidos)
Jordi Mèlich y Toni Giménez