CAN-AM OUTLANDER 800 MAX 2007

📌 Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Su autor es Toni Giménez, creador de dicha web.

CAN-AM OUTLANDER 800 MAX 2007


🔴 El Outlander 800 Max no es un atv cualquiera. Hasta hace muy poco el poder disfrutar de tus ansias de quad o atv en compañía era casi una utopía.
🔴 Sin embargo, de un tiempo para aquí, las cosas han cambiado y ya es posible encontrar multitud de quads que permiten poder llevar a un pasajero de forma legal aunque con un inconveniente: la gran mayoría de ellos no fueron pensados para este fin. Es decir, que si hablamos de quads de pequeñas cilindradas, casi todos los fabricantes o importadores aprovechan la oportunidad legal que les ofrecen los trámites burocráticos para poder homologar el vehículo apto para dos personas. Y pese a que algunos ya empiezan a hacer diferencias con asientos acabados en dos niveles o a incorporar unas estriberas para el pasajero, la verdad es que las cotas generales de esos quads y las características técnicas de los mismos, hacen que queden como meros vehículos de paseo en el mejor de los casos si no queremos comprometer nuestra seguridad por culpa de un reparto de pesos erróneo.

🔴 Cuando subimos de cilindrada, la cosa cambia porque entonces apenas nos quedamos con unos pocos candidatos que realmente ofrezcan un verdadero biplaza. Los deportivos con eje rígido trasero se retiran del concurso y de una mano prácticamente nos sobrarían un par de dedos para enumerar las distintas opciones que se pueden encontrar en el mercado.

🔴 Sin duda, el Can-Am Outlander Max es el más representativo y seguramente el más idóneo para viajar en compañía con el máximo confort y capacidad off-road.

🔴 Lo que le distingue del resto de modelos del mercado principalmente, es que se diseñó pensando en el pasajero. Por eso, algunos de sus detalles especiales hay que encontrarlos en:

🔴 El asiento del pasajero: el asiento trasero es convertible en un portaequipajes por si el conductor quiere viajar solo. Su posición queda más elevada y permite a su ocupante tener una amplia vista de la pista por la que se circula, de forma que puede interactuar mejor con el vehículo en los terrenos difíciles. La parte delantera del asiento, con un diseño pensado para los largos recorridos, también proporciona apoyo lumbar para el piloto.

🔴 Asideros integrados de múltiple posición: el diseño ergonómico de los asideros para el pasajero facilitan una adaptación más cómoda a los movimientos del vehículo, independientemente del terreno.

🔴 Chasis: el chasis de los modelos Outlander Max sitúa al pasajero y al piloto por delante del eje trasero. El resultado es una plataforma de conducción de gran estabilidad, además de una comodidad muy superior para el pasajero en la parte trasera.

🔴 Reposapiés: los reposapiés elevados proporcionan al pasajero una posición de viaje segura y mayor protección.

🔴 La saga Outlander: poco te podremos decir ya a estas alturas que no sepas de los Can-Am Outlander. La parte ciclo se compone de un exclusivo chasis monoviga denominado SST (Tecnología de chasis envolvente) y que consiste en una estructura continua en acero, que proporciona más resistencia, más integridad y una mejor relación peso/potencia en relación a los chasis tradicionales de estructura tubular en acero.

🔴 Las soldaduras se reducen al mínimo, lo que significa menos material y menos peso. Además, el mástil central de la parte inferior es capaz de deslizarse sobre troncos, rocas y otros obstáculos como si de un cubre-carter se tratara. La diferencia principal con el resto de la gama Outlander está en sus dimensiones, pues la versión MAX es 21 centímetros más larga.

🔴 Las suspensiones están formadas por un doble trapecio con el superior en aluminio y amortiguadores regulables en precarga con recorrido de 203 en el tren delantero y el trasero goza del exclusivo sistema TTI (Training Torsional Independent), un tipo de suspensión que permite superar los obstáculos con menor esfuerzo que con una suspensión trasera convencional y que evita el desplazamiento de la rueda siguiendo un movimiento de “mariposa” frente a la solución de Can-Am que hace que se desplacen verticalmente con un recorrido de 229 mm.

🔴 El motor es el gran argumento de ventas de Can-Am, un auténtico Rotax bicilíndrico en V de 800 cc que está alimentado por un sistema de doble inyección que otorga al corazón del Outlander una respuesta inmediata y enérgica desde cualquier régimen de vueltas. Como es normal, dispone de arranque eléctrico y el cambio se completa con una caja de cambios automática con tracción a las 4 ruedas desconectable, marcha atrás y reductora. Aquí hace su aparición el sistema Visco-Lok, una tecnología que se utiliza en los vehículos 4×4 para ofrecer un rendimiento de la tracción excelente a las 4 ruedas de forma que el sistema supervisa constantemente la velocidad de las ruedas delanteras y, si detecta que una gira más rápido que la otra, envía de forma progresiva más potencia a la rueda con mejor tracción sin que el conductor tenga que intervenir para nada.

🔴 En cuanto a la equipación, el Outlander Max dispone de las mismas características que el resto de la gama, con un display multifunción que combina lo digital con lo analógico y que ofrece múltiple información a simple golpe de vista, como el nivel de combustible, indicador de transmisión, cuentakilómetros total y parcial, velocidad y régimen de giro, etc. Además, Can-Am dispone de un accionamiento por llave codificada que supone un aliciente extra en cuanto a la seguridad contra el robo, ya que sin la llave original, el quad no se pone en marcha.

🔴 Vayámonos de ruta: no hay más que subirse al Outlander Max para apreciar las primeras diferencias frente al resto de la gama. El asiento, al estar dividido en dos claras plazas independientes, otorgan al piloto una posición única y no variable a menos que se desmonte el asiento trasero tal como hemos comentado, para ganar ese espacio en favor de la carga y a costa de no llevar al pasajero.

🔴 El asiento presenta un mullido muy cómodo sin resultar excesivamente blando y tanto los mandos como la información están a la vista y accesibles de forma natural. Arrancamos el motor y los 800 cc del Outlander nos vuelven a sorprender gustosamente porque la entrega de potencia es siempre más que generosa e instantánea.

🔴 Este biplaza acedera de forma contundente con tan sólo rozar el gatillo. Sin embargo, la distancia mayor entre ejes y su elevado peso se acusan frente a sus hermanos de una plaza porque el motor empuja con fuerza y contundencia pero sin llegar a los registros del resto de modelos de una plaza, algo totalmente normal y comprensible. Si bien en otros modelos de la gama resulta más fácil decantarse por mecánicas de menor cilindrada que ofrecen unas prestaciones más dulces y acordes con el producto, en el caso del MAX, el motor de 800 cc le viene como anillo al dedo y se podría decir que es ideal para esta montura.

🔴 La conducción de Max es distinta: por un lado, el piloto se da cuenta que prácticamente no va a servir para nada el poder efectuar cualquier contrapeso en las curvas o zonas de paso difícil debido a su gran volumen y, como no, de nuevo al peso. Por el contrario, el exceso de kilos hacen que el Outlander Max se muestre como una lapa al camino, haciendo los balanceos del paso por curva casi inexistentes y dejando gozar también de una conducción muy divertida con tan solo apuntar la dirección y dejando derrapar el tren trasero. Se podría decir que se trata del atv más estable del mercado.


🔴 Otra de las diferencias apreciables está en la dirección, algo más lenta y pesada que requerirá un poco de colaboración extra por nuestra parte. Es como si al Outlander de una plaza le hubiéramos añadido un amortiguador de dirección.

🔴 Y cuando las cosas se complican, la tracción total y en su defecto, la reductora con el prestigioso sistema Visco-Lok se encargarán de superar cualquier obstáculo que se cruce en nuestro camino. Llegados a este punto y pensando en sus más de 300 kgs declarados, no estará de más el tener el winch siempre en buenas condiciones por si se tuercen las cosas, ya que en caso contrario, mover el vehículo puede resultar una tarea imposible para una sola persona e incluso dos.

🔴 Las suspensiones son cómodas y efectivas, mientras que el sistema integral de frenada agradecería un poco más de potencia para detener con contundencia a esta bestia.

🔴 El pasajero: no nos olvidamos de la mejor de las bazas de este atv y para el que fue diseñado. El poder sentarse en la plaza trasera del Outlander es un lujo que vale la pena probar. La posición es muy cómoda y acertada, quedando el camino a la vista por ir en una posición más elevada y con un respaldo que es toda una gozada. Cuando el Outlander acelera en linea recta, las asas laterales se muestran innecesarias, ya que podemos prescindir de ellas por completo y dejar que la inercia y peso de nuestro cuerpo descansen tranquilamente sobre el respaldo trasero mientras que en las curvas o en las zonas complicadas, el pasajero se convierte en un aliado del piloto, ayudando con posición a que no se descontrole el Outlander, por lo que nuestro paseo se convierte igualmente en una aventura de la que seremos protagonista, no lo dudes.

🔴 Conclusiones: el Can-Am Outlander 800 Max no resulta un atv barato. Sus 15.890 euros son el precio que hay que pagar por una exclusividad y unas prestaciones de las que nadie va a salir defraudado. Dispone de un comportamiento muy noble, unas prestaciones excelentes y un acabado de primera que le convierten en el candidato perfecto, casi único, para disfrutar de una ruta placentera en compañía de otra persona. Si llegados a este punto el dinero no representa un obstáculo para hacerse con los servicios de este Outlander, entonces ya vale la pena no dejar de mirar la versión LTD, que viene equipado con unas llantas de aluminio exclusivas, GPS integrado (extraíble), unos guardabarros negros adicionales y un color gris exclusivo de esta edición que eleva su precio hasta los 17.690 euros.

🔴 Sus competidores: el mercado de los atv biplaza se puede considerar como emergente y no hay mucho donde escoger aunque la opción de Can-Am no es la única del mercado. Polaris comercializa su Sporstman x2 que ahora se ofrece también con la motorización de 800 cc (760 reales) y con un equipamiento similar al del Outlander. Las suspensiones y el buen hacer de Polaris están fuera de toda duda mientras que el punto flaco de este atv se encuentra en su peso, con 396 kgs declarados que merman las prestaciones de un motor brillante. Por su parte, en Artic Cat también disponen de un vehículo exclusivo de 2 plazas a los mandos de su H1 650 TRV, que se situa en un término medio, con un acabado igual de satisfactorio que el de sus rivales pero con una cilindrada menor (641 cc) que también pierden un poco de nervio frente a los 800 cc reales del Outlander. Además, su peso también es algo superio, con 327 kgs y con unas medidas similares para todos ellos, siendo el de Can-Am, el más grande de todos.

🔧 FICHA TÉCNICA
Motor 4Tiempos ,2 cilindros. Transversal.
Cilindrada 800 cc.
POTENCIA MÁX.
(SEGÚN FABRICANTE) < 15 Kw (sólo en versión EC)
REFRIGERACIÓN Líquida
DISTRIBUCIÓN 4 válvulas
ENCENDIDO Electrónico digital
ARRANQUE Eléctrico
ALIMENTACIÓN EFI, cuerpos de mariposa de 46 mm con 2 inyectores Siemens VDO
ESTÁRTER No
TRANSMISIÓN
EMBRAGUE Automático por variador
CAJA DE CAMBIOS CVT automático por variador con largas, cortas, marcha atrás y estacionamiento. Selector de 2×4, 4×4 con diferencial delantero antideslizante ViscoLok.
MARCHA ATRÁS Sí
REDUCTORA Sí
TIPO DE TRACCIÓN Trasera conmutable a 4×4 integral
TRANSMISIÓN SECUNDARIA Por cardán
CICLO
BASTIDOR / MATERIAL SST de una sola pieza
SUSPENSIÓN DELANTERA / TRASERA Independiente tipo deportiva RS por dobles trapecios (superior de aluminio) y con amortiguadores regulables en precarga / Independiente tipo deportiva RS por brazos tirados y amortiguadores regulables en precarga.
RECORRIDO DELANTERO / TRASERO 203 / 229 mm
FRENO DELATERO / TRASERO 2 hidráulicos montados en el diferencial / 1 hidráulico montado sobre el cardán.
NEUMÁTICOS DELANTEROS / TRASEROS 25×8-12 / 25×10-12 montados sobre llantas de aluminio laminado con centro de fundición.
DIMENSIONES Y PESO
LARGO X ANCHO X ALTO 2.387 x 1.168 x 1.143 mm
DISTANCIA ENTRE EJES 1.499 mm
ALTURA DEL ASIENTO 877 mm
DISTANCIA MÍNIMA AL SUELO 305 mm
PESO DECLARADO 318 Kg
EQUIPAMIENTO
INSTRUMENTACIÓN Indicador multifunción: velocímetro, tacómetro, odómetro, contador parcial, indicador de combustible, indicador de marcha, indicador 4×4, diagnóstico temporizador de desconexión. Sistema anti-robo con llave codificada D.E.S.S.
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 20 litros
FRENO DE ESTACIONAMIENTO Sí
LLAVE DE PASO DEPÓSITO No
COLORES DISPONIBLES Amarillo
GARANTÍA PIEZAS Y MANO DE OBRA 2 años
PRECIO 15.900 € (IVA y matriculación incluidos). Se matricula como cuadriciclo homologado para 2 pasajeros. Versión LTD – 17.700 euros.

Acerca de autoquad

también puedes ver

SUZUKI VINSON 500 2002

 Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Su autor es Toni Giménez, creador de …

KAWASAKI LAKOTA 300

 Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Lo escribe Sergio Pina (Quadcrazy), colaborador de dicha web. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *