Los favoritos en el Dakar 2017 en quads

Se esperan 37 quads para la salida de Asunción en Paraguay del Dakar 2017, 22 de ellos pilotados por sudamericanos, clarísimamente mayoritarios en lo alto de la clasificación desde la llegada del Dakar al continente en 2009. Tras la victoria incontestable del año pasado del argentino Marcos Patronelli, la edición de 2017 busca un nuevo sucesor. Rafal Sonik, Josef Machacek, el año de su retorno, o incluso Sergey Karyakin, cuentan con argumentos sólidos para llevarse el trofeo para Europa Oriental en detrimento de los sudamericanos.

La complejidad de realizar el Dakar con una máquina como el quad añade una dureza mucho mayor si cabe a la de la moto. Si bien es cierto, que antaño realizar el rally a lomos de los quads era prácticamente una tarea imposible, hoy en día las mecánicas de los vehículos aguantan más y permite tener más posibilidades de llegar a la meta. Aún así, la aventura y la dureza sigue siendo la misma y llegar a la meta supone la mayor ambición para muchos de sus participantes


Sonik durante el Dakar de 2016.

En el Dakar, las relaciones de fuerza evolucionan sin parar con cambios entre fabricantes o nacionalidades, por transferencias, revelaciones o incluso modas. En la categoría de quads, el contexto de la edición 2017 ofrece múltiples posibilidades, puesto que los tres pilotos presentes en el podio el pasado mes de enero han renunciado a defender sus posiciones, los hermanos Patronelli y Brian Baragwanath.

Los tres pilotos presentes en el podio el pasado mes de enero han renunciado a defender sus posiciones, los hermanos Patronelli y Brian Baragwanath.

Un análisis de la lista de inscritos parece indicar que podría soplar con fuerza un viento del Este durante la prueba. Véamos detalladamente los posibles candidatos a la victoria:

Quizá el grado de favoritismo en ausencia de los hermanos Patronelli deba adjudicarse al piloto polaco Rafal Sonik, ganador en 2015 y con ganas de resarcirse, después de haber digerido el abandono, muy poco frecuente en él, el año pasado. El piloto polaco, a sus 50 años, sigue experimentando una pasión intacta por el quad y ha demostrado su maestría en Abud Dhabi y en el Atacama Rally… victorias que le han permitido imponerse en el Campeonato del Mundo de la disciplina. Cuenta en su currículum con ocho participaciones; sobre las que destaca un segundo puesto en 2014 y un tercero en la edición de 2012.


Sonik.

Igancio Casale se convirtió el año 2014 en el primer piloto chileno campeón del Dakar en quads ganando nada menos que 7 etapas. El “Perro” Casale, de 29 años, en 2012 quedó segundo, mientras que en 2011 quedó cuarto, es uno de los grandes favoritos. Lleva dos abandonos seguidos, pero nadie duda de su innegable calidad. Dentro de los pilotos latinoamericanos es posiblemente el máximo candidato para alzarse con la victoria final. En su currículum cuenta con una participación en motos y también fue copiloto de su padre en la categoría de camiones en 2010. Según sus palabras, su única ambición es llegar al final, pero Casale dará mucha guerra a sus rivales para alcanzar la meta.


Ignacio Casale.

El protagonista del cambio de tornas podría ser el piloto conocido como el “Zar”, Josef Machacek. Este piloto regresa este año a la categoría después de establecer un récord de cinco victorias (2000-01-03-07-09). A pesar de probar en coches, experiencia poco fructífera (2 abandonos en auto en 2014 y 2016), este año vuelve a dejarse seducir por su vehículo predilecto. A sus 60 años, ha dominado a sus rivales en el Tuareg Rally y en las Bajas de Italia y Hungría. Machacek es una leyenda viva del quad y seguro que revitaliza la categoría.


Josef Machacek.

Desde Rusia se presenta Sergey Karyakin, con tan solo 25 primaveras, pero que ya se alzó al pie de podio en el pasado Dakar con un cuarto puesto. Esta edición del Dakar 2017 será su cuarta participación, ya sabe lo que es ganar una etapa en el raid más duro del mundo y a lomos de su Raptor Yamaha 700 será una alternativa a tener en cuenta.


SergeyKaryakin en la edición de 2016 en quads.

El chileno Ignacio Casale, ganador en 2014, será el jefe de filas de los pilotos del continente, que también contarán con el paraguayo Nelson Sanabria o el boliviano Walter Nosiglia.

Al igual que el ganador de la edición de 2014 que finalizaba en Valparaíso, hay dos aspirantes al título Dakar 2017 con bazas para destacar en un recorrido que podrán de relieve sus patrias respectivas. En Paraguay, Nelson Sanabria intentará sacar toda la energía posible para adelantarse e ir a por el título, después de haber saboreado un cuarto puesto en la clasificación final (2015). Sin embargo, rápidamente será el boliviano Walter Nosiglia el que juegue en casa, tras terminar a su vez en el tercer puesto del podio en el Dakar de 2015.


Sanabria Galeano, el paraguayo candidato a la victoria en quads.

Como posible tapado estará al acecho el francés Sébastien Souday. Aunque no presenta un gran palmarés en el Dakar, ¡ya ha logrado dejar atrás a Rafal Sonik y al resto de sus rivales en dos carreras este año, en Cerdeña y en Marruecos!.

Por último, la categoría quads contará este año con un duelo femenino. Camelia Liparoti ya acumula una experiencia de siete ediciones del Dakar terminadas de forma consecutiva y parte como clara favorita. Sin embargo, la joven boliviana Suany Martínez (25 años) contará con los buenos consejos de su padre Leonardo, 12º el año pasado en Rosario… ¡justo detrás de Camelia!

Fuente : http://diariomnipresente.com/dakar-2017-pilotos-este-alternativa

Acerca de Gio

Mi nombre es Sergio y empecé en 2006 en esta afición con un deportivo Suzuki LTZ 400. Desde esta fecha inauguramos www.larutadelquad.com. Un punto de encuentro para los aficionados a los Quads, ATV, UTV y Buggie. En 2014 di el salto al ATV con un Bombardier Outlander 800.

también puedes ver

Resumen Dakar 2023 online

Te regalamos un viaje directo al DAKAR 2023. Vive cada etapa, cada momento del día, …

Categoría Quads Dakar 2023

Desde la creación de la categoría quads en 2009, los pilotos argentinos y chilenos han …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *