- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 12 meses por
Franky660r.
-
AutorEntradas
-
11 noviembre, 2015 a las 15:33 #87290
GioSuperadministrador[b]DESDE LA RUTA DEL QUAD, CONSIDERAMOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA LEER ATENTAMENTE EL SIGUIENTE COMUNICADO APLICANDO ESTOS CONSEJOS EN TU PRÓXIMA RUTA:[/b]
DIEZ CONSEJOS BÁSICOS:
1.- No debemos dejar muestras de nuestra presencia en la montaña, que no se note por donde hemos pasado.
2.- Respeta a todos los usuarios de la montaña, detén el vehículo si fuera necesario ante personas y ciclistas y siempre ante jinetes a caballo. Se educado y respetuoso con quien comparte la naturaleza contigo independientemente de cómo lo haga, saluda y ofrece tu ayuda a quien lo necesite.
3.- Circula debidamente documentado, asegurado y mirando de cumplir las reglamentaciones oportunas, índice de ruido, contaminación, matrícula, etc…las multas en la naturaleza son de importe mucho más alto que en ciudad.
4.- La montaña es de todos, cuídala y vigílala, denuncia aquellos actos que sean deplorables o dañinos para la naturaleza.
5.- Advierte usando los medios a tu alcance de situaciones graves de peligro en el recorrido. Denuncia cadenas indebidamente señalizadas, alambres peligrosos, etc…
6.- No olvides cerrar todos los cercados que encuentres a tu paso, los animales sueltos pueden comportar un grave riesgo de accidentes y perdidas económicas a sus propietarios.
7.- Al pasar por zonas pobladas, reduce la velocidad y no realices ninguna muestra de alarde o pericia que pueda comportar el rechazo de los demás.
8.- Ajusta tu velocidad a tu capacidad de conducción, al tipo de camino, a los posibles peligros existentes, a la circulación. Los daños en caso de accidente pueden ser graves y las dificultades de traslado muchas. No realices competiciones en la montaña, de esto se encargan los Clubes y la Federación.
9.- Ves debidamente protegido, nunca olvides el casco, aunque nunca debería sobrar un buen equipo de protección que convierta posibles accidentes en anécdotas.
10.- Mira de no erosionar el terreno o hacerlo lo menos posible, no hagas más hondos los barrizales, ni circules fuera de pista o campo a través. En la montaña ya hay suficientes caminos para poder disfrutar de ellos, colabora en su mantenimiento aunque solo sea con tu circulación. Disfruta de la montaña e intenta que la montaña disfrute de ti.
11 noviembre, 2015 a las 21:45 #87307
AngelParticipantesaludos a todos…
esta muy bien ir recordando todas estas cosillas…
saludos a todos
11 noviembre, 2015 a las 22:34 #87311jaime
Participanteeso me suena… jijiji
Siempre lo he intentado inculcar. es básico!!! respeto y sentido común.
Asi puedes ir al fin del mundo.12 noviembre, 2015 a las 15:55 #87364
Franky660rParticipanteSi todos respetaramos estas normas,no tendriamos tantas restricciones como las que tenemos a la hora de acceder a la montaña ni la fama que nos precede a los que accedemos a la montaña en vehiculos motorizados!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
La Ruta del Quad La web del aficionado al Quad, ATV, Buggy y Side by Side