Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
17 septiembre, 2009 a las 00:48 #32809
Pere
ParticipanteSi correcto asi es, de esa manera, como ruta, te va saltando de wp a wp cada vez que alcanzas un wp.
Pruebalo, ya me diras. Todavia no he encontrado el articulo de la revista que explica todo esto, ya te dire algo cuando lo encuentre.
Un saludo.
17 septiembre, 2009 a las 00:48 #33454Pere
ParticipanteSi correcto asi es, de esa manera, como ruta, te va saltando de wp a wp cada vez que alcanzas un wp.
Pruebalo, ya me diras. Todavia no he encontrado el articulo de la revista que explica todo esto, ya te dire algo cuando lo encuentre.
Un saludo.
16 septiembre, 2009 a las 01:58 #32776Pere
ParticipanteNo me referia a que pongas solo los wp, sino como parte de la ruta, entonces te salta de wp a wp y puedes tambien hacer la ruta a la inversa.
Otro consejo muy importante es que siempre que tengas un cruce has de poner un wp antes de llegar al cruce y otro en el camino a seguir, asi cuando estes llegando al cruce el compas ya te marcara la dirección en la que debes de continuar, si no te pasa lo que os paso esa vez que me contabas. Tambien es importante poner por el camino un waipoint de confirmación para asegurarte de que estas en el buen camino.
La verdad es que tienes que ir probando todas las formas de navegación por ti mismo y asi podras decidir cual es la que más te conviene.
Esto que te cuento lo he ido descubriendo por mi mismo y en una revista de quads salio un reportage en que lo hacian de esta manera, asi que me confirmó que era la correcta, cuando pueda encontrar la revista te digo cual era y si puedo te escaneo el articulo, estaba muy bien, aunque en el articulo utilizaban el Oziexplorer, para crear la ruta y la pàsaban al 60CSx, de hecho en Oziexplorer para crear una ruta tienes que crear primero los wp y luego meterlos en la lista de wp para crear la ruta.
No hay que confundir conceptos, una ruta esta compuesta por diferentes wp que tienen la informacion de rumbo a seguir, y un track está compuesto por puntos que solo tienen la información de coordenadas, los puntos no tienen información de rumbo, si no me equivoco cuando hacemos un back track creo que el gps convierte los puntos en wp para poder indicarte el rumbo a seguir, esto ultimo todavia no lo he probado a fondo, es algo que he leido y que ya investigaré a fondo, aprovecho desde aqui a ver si existe alguien en el foro que sepa mas de este tema y nos saque de dudas.
16 septiembre, 2009 a las 01:58 #33432Pere
ParticipanteNo me referia a que pongas solo los wp, sino como parte de la ruta, entonces te salta de wp a wp y puedes tambien hacer la ruta a la inversa.
Otro consejo muy importante es que siempre que tengas un cruce has de poner un wp antes de llegar al cruce y otro en el camino a seguir, asi cuando estes llegando al cruce el compas ya te marcara la dirección en la que debes de continuar, si no te pasa lo que os paso esa vez que me contabas. Tambien es importante poner por el camino un waipoint de confirmación para asegurarte de que estas en el buen camino.
La verdad es que tienes que ir probando todas las formas de navegación por ti mismo y asi podras decidir cual es la que más te conviene.
Esto que te cuento lo he ido descubriendo por mi mismo y en una revista de quads salio un reportage en que lo hacian de esta manera, asi que me confirmó que era la correcta, cuando pueda encontrar la revista te digo cual era y si puedo te escaneo el articulo, estaba muy bien, aunque en el articulo utilizaban el Oziexplorer, para crear la ruta y la pàsaban al 60CSx, de hecho en Oziexplorer para crear una ruta tienes que crear primero los wp y luego meterlos en la lista de wp para crear la ruta.
No hay que confundir conceptos, una ruta esta compuesta por diferentes wp que tienen la informacion de rumbo a seguir, y un track está compuesto por puntos que solo tienen la información de coordenadas, los puntos no tienen información de rumbo, si no me equivoco cuando hacemos un back track creo que el gps convierte los puntos en wp para poder indicarte el rumbo a seguir, esto ultimo todavia no lo he probado a fondo, es algo que he leido y que ya investigaré a fondo, aprovecho desde aqui a ver si existe alguien en el foro que sepa mas de este tema y nos saque de dudas.
15 septiembre, 2009 a las 22:20 #32758Pere
ParticipanteEn el 60CSx puedes optar por la vista en compas (brujula), tienes la opcion de activar el puntero rumbo al waypoint o el puntero de ruta, tienes que ir probando lo uqe mas te guste, yo siempre llevo el mapa asi al mismo tiempo estoy viendo la forma del camino.
Lo de los caminos alternativos ya se sabe si nunca has pasado por un sitio te pudes encontrar cualquier cosa, al fin y al cabo cuando decides ir por una ruta creada sobre mapa nunca sabes como la podras hacer, vas a la aventura. Si te pasan un track es seguro que por alli alguien ha pasado, pero te puedo asegurar que en ocasiones me he encontrado con caminos destruidos totalmente por las lluvias de un año a otro, y eso tambien te puede condicionar un track.
Ademas los dos sistemas funcionan, son igual de seguros, (recuerda que en ruta no hay nada seguro), pero si quieres hacerlo sobre waypoints, es como mas profesional, mientras llegues a donde quieres llegar.
No se cuantos waypoints puedes poner, tengo rutas de casi 200 Km con unos 180 waipoints, todo depende de los cruces que tengas. Ademas puedes tener una ruta en varias etapas.
15 septiembre, 2009 a las 22:20 #33419Pere
ParticipanteEn el 60CSx puedes optar por la vista en compas (brujula), tienes la opcion de activar el puntero rumbo al waypoint o el puntero de ruta, tienes que ir probando lo uqe mas te guste, yo siempre llevo el mapa asi al mismo tiempo estoy viendo la forma del camino.
Lo de los caminos alternativos ya se sabe si nunca has pasado por un sitio te pudes encontrar cualquier cosa, al fin y al cabo cuando decides ir por una ruta creada sobre mapa nunca sabes como la podras hacer, vas a la aventura. Si te pasan un track es seguro que por alli alguien ha pasado, pero te puedo asegurar que en ocasiones me he encontrado con caminos destruidos totalmente por las lluvias de un año a otro, y eso tambien te puede condicionar un track.
Ademas los dos sistemas funcionan, son igual de seguros, (recuerda que en ruta no hay nada seguro), pero si quieres hacerlo sobre waypoints, es como mas profesional, mientras llegues a donde quieres llegar.
No se cuantos waypoints puedes poner, tengo rutas de casi 200 Km con unos 180 waipoints, todo depende de los cruces que tengas. Ademas puedes tener una ruta en varias etapas.
15 septiembre, 2009 a las 20:46 #32738Pere
ParticipanteHola calippo.
Para crear la ruta, entras en el menu del mapsource en Herramientas/Ruta y directamente en el mapa vas colocando los waypoints, automaticamente te genera una linea recta de waypoint a waipoint deesta manera creas la ruta y los waypoints al mismo tiempo.
Cuando la tengas hecha abre la pestaña de la izquierda rutas y te aparecera la nueva ruta con el nombre que le aya asignado el mismo mapsource y veras la ruta con las flechas que te indican la direccion a seguir.Haciendo las rutas asi y no como camino ahorras mucho espacio, es mucho mas rapido de crear que haciendo caminos, y si has hecho laruta sobre un mapa sin haber pasado antes por alli, te puedes encontrar que el camino ya no exista o que este cortado por algun motivo, entonces puedes forzar sobre el gps ir a un waypoint que creas que pueda estar situado en un camino correcto y buscar una alternativa para llegar hasta alli, el GPS siempre te indicara con una linea la dieccion en la que debes ir a encontrar ese waypoint, a mi me resulta, pues aunque en el mapa ya no te aparezcan los waypoints siempre estas refernciado respecto al rumbo que tendrias que seguir, una vez llegues al waypoint escogido la ruta vuelve a continuar como si nada hubiera pasado.
15 septiembre, 2009 a las 20:46 #33408Pere
ParticipanteHola calippo.
Para crear la ruta, entras en el menu del mapsource en Herramientas/Ruta y directamente en el mapa vas colocando los waypoints, automaticamente te genera una linea recta de waypoint a waipoint deesta manera creas la ruta y los waypoints al mismo tiempo.
Cuando la tengas hecha abre la pestaña de la izquierda rutas y te aparecera la nueva ruta con el nombre que le aya asignado el mismo mapsource y veras la ruta con las flechas que te indican la direccion a seguir.Haciendo las rutas asi y no como camino ahorras mucho espacio, es mucho mas rapido de crear que haciendo caminos, y si has hecho laruta sobre un mapa sin haber pasado antes por alli, te puedes encontrar que el camino ya no exista o que este cortado por algun motivo, entonces puedes forzar sobre el gps ir a un waypoint que creas que pueda estar situado en un camino correcto y buscar una alternativa para llegar hasta alli, el GPS siempre te indicara con una linea la dieccion en la que debes ir a encontrar ese waypoint, a mi me resulta, pues aunque en el mapa ya no te aparezcan los waypoints siempre estas refernciado respecto al rumbo que tendrias que seguir, una vez llegues al waypoint escogido la ruta vuelve a continuar como si nada hubiera pasado.
15 septiembre, 2009 a las 13:09 #32698Pere
ParticipanteHola Calippo.
Yo tambien tengo un Garmin 60 csx.
Lo mejor para crear rutas es hacerlas con el mapsource, (es el programa que viene con el GPS), o con otro programa equivalente, (Oziexplorer o CompeGPS), alli al crear la ruta introduces una lista con todos los waypoints que quieras en tu ruta, al introducir los waypoints ya los vas colocando en el orden en el que se realiza la ruta, ademas desde el mismo programa envias la ruta a la memoria del GPS.
Se pueden tener varias rutas de waypoints.
Cuando activas la ruta el gps te marcara una línea recta hasta el nuevo waypoint y a medida que vas alcanzando estos waypoints va saltando al siguiente punto, siempre en el orden en que los tengas introducidos en la lista de ruta, puedes ponerlos en el orden que quieras y cambiarlos cuando quieras.
Busca un poco en el Google y encontraras diferentes tutoriales que te pueden ayudar, si no encuentras nada ya te mirare con tiempo donde puedes encontralo.
Utilizando waypoints optimizas mucho la memoria del GPS, pues con cuatro puntos que marcas ya puedes realizar trajectos muy largos.
Un consejo para cuando crees la ruta, pon un waypoint un poco antes de cada cruce y otro despues del cruce, de esta manera cuando llegues al cruce de caminos el gps ya te estará marcando la nueva dirección, cuando tengas un camino con muchas curvas y cambios de direccion en el mapa, coloca algun waypoint por en medio para confirmar que estas en el camino correcto.
Espero que esto te sea de utilidad, pero como veras hay mas tela de la que se puede explicar aqui, y es mejor que busques algun tutorial de los que ya corren por internet, suerte y hasta pronto.
15 septiembre, 2009 a las 13:09 #33385Pere
ParticipanteHola Calippo.
Yo tambien tengo un Garmin 60 csx.
Lo mejor para crear rutas es hacerlas con el mapsource, (es el programa que viene con el GPS), o con otro programa equivalente, (Oziexplorer o CompeGPS), alli al crear la ruta introduces una lista con todos los waypoints que quieras en tu ruta, al introducir los waypoints ya los vas colocando en el orden en el que se realiza la ruta, ademas desde el mismo programa envias la ruta a la memoria del GPS.
Se pueden tener varias rutas de waypoints.
Cuando activas la ruta el gps te marcara una línea recta hasta el nuevo waypoint y a medida que vas alcanzando estos waypoints va saltando al siguiente punto, siempre en el orden en que los tengas introducidos en la lista de ruta, puedes ponerlos en el orden que quieras y cambiarlos cuando quieras.
Busca un poco en el Google y encontraras diferentes tutoriales que te pueden ayudar, si no encuentras nada ya te mirare con tiempo donde puedes encontralo.
Utilizando waypoints optimizas mucho la memoria del GPS, pues con cuatro puntos que marcas ya puedes realizar trajectos muy largos.
Un consejo para cuando crees la ruta, pon un waypoint un poco antes de cada cruce y otro despues del cruce, de esta manera cuando llegues al cruce de caminos el gps ya te estará marcando la nueva dirección, cuando tengas un camino con muchas curvas y cambios de direccion en el mapa, coloca algun waypoint por en medio para confirmar que estas en el camino correcto.
Espero que esto te sea de utilidad, pero como veras hay mas tela de la que se puede explicar aqui, y es mejor que busques algun tutorial de los que ya corren por internet, suerte y hasta pronto.
-
AutorEntradas
La Ruta del Quad La web del aficionado al Quad, ATV, Buggy y Side by Side