Re: Inflado de los neumaticos

#14846
Gio
Superadministrador

…y ahora la opinión contraria:

En la competicion se usa aire desecado, no nitrogeno. En la aviacion se usa porque pasan de -40º a soportar una temperatura por fricción altisima en relativamente poco tiempo. A menos que estes metiendo aire muy humedo en las ruedas no vas a notar nada.

Con respecto a lo de que si uno es N y el otro N2 eso no es cierto porque el Nitrógeno en condiciones normales siempre es diatómico y cuando es monoatómico es muy inestable uniéndose siempre los átomos para formar moléculas de N2. Es decir, el Nitrógeno libre y el de los neumáticos es siempre N2.

Las ruedas de los aviones están expuestas a unas elevadísimas temperaturas por las frenadas, por el tremendo coeficiente de rozamiento de las pistas y por las fuerzas que se ejercen principalmente en el aterrizaje. Además los neumáticos están muy cerca de las pinzas de freno, acentuando aún más esta sobre-temperatura en todo el conjunto de la rueda. Se pone entonces nitrógeno porque al ser un gas que no es combustible ni comburente (como el 02 por ejemplo)hace imposible que se produzca una combustión espontánea dentro del neumático debido a las altas temperaturas, evitando las consecuencias que esto pueda tener en una frenada de emergencia.

En competición el motivo debe ser muy parecido. Es muy habitual ver los discos de los Gran Turismo o incluso de los F1 al rojo vivo, esto podría producir explosiones y problemas más severos aún de los que ya acarrea de por si el llevar los discos al rojo.

Pero en la conducción de calle, ni hacemos frenadas bruscas, ni tenemos las pinzas tan cerca del neumático ni tampoco aterrizamos habitualmente, así que la única pega es que con las de aire normal (con un 78% de N2) habrá que revisar periódicamente la presión.

La única ventaja que veo en llenar las ruedas con Nitrógeno es que estamos llenando la cubierta con un gas libre de humedad… vamos sin agua… por lo demás el Nitrógeno esta sujeto a todas las leyes de la termodinámica igual que el aire ó cualquier otro gas.

Cual es tu conclusión ahora?

Un saludo,
Gio