BOMBARDIER RALLY 200 2005
autoquad
6 junio, 2020
Pruebas iniciación, Varios
1,871 Puntos de vista
Este artículo está extraído de la web quadszone.com. Su autor es Toni Giménez, creador de dicha web.
BOMBARDIER RALLY 200 2005
Bombardier presentaba con el Rally 200 su filosofía sobre lo que debía ser un quad de iniciación, un quad de pequeña pero suficiente cilindrada con tamaño grande, capacidad de carga y amplias opciones ruteras. Razón y buenas maneras no le faltaban, desmarcándose del resto de fabricantes con dichos planteamientos, pero quizás, la llegada del Kymco KXR 250 con un diseño racing, muy completo y un precio muy ajustado dieron al traste, ya no con el planteamiento del Rally 200 sino con el de todos los modelos de iniciación de la competencia.
Por eso, el Rally, lejos de tirar la toalla, se renueva totalmente y pone toda la carne en el asador para plantar cara en el segmento de los modelos base. Si antes ya era un modelo a tener en cuenta, ahora lo va a ser mucho más ya que para ofrecer esta nueva versión no se ha respetado prácticamente nada de la anterior.
Empezando por lo más obvio, la estética del Rally es totalmente nueva, siendo ahora mucho más estilizada y de rasgos modernos, más acordes con las demandas actuales del sector.
Ahora resulta mucho más agresivo y ofrece mayor confort y protección aerodinámica al piloto. Además, en Bombardier se jactan de montar el motor Rotax 4-TEC de cuatro válvulas con refrigeración líquida diseñado para obtener la mejor aceleración en su clase (iniciación).
Además, el motor equipa el denominado Sistema de Transmisión Variable Continua (CVT) único en su clase, que consiste en un sistema de engranaje directo que ofrece al conductor la capacidad de subir al quad y arrancar sin el menor problema gracias a un estárter eléctrico que minimiza el esfuerzo que requiere el motor para ponerse en marcha y que no necesita recurrir a la palanca de cambios en posición neutro.
El motor también incorpora un freno motor integrado que mejora el control de los descensos, algo habitual en los quads de Bombardier y muy aplaudido por sus usuarios.
El chasis también recibe una remodelación importante y está formado por lo que denominan el SST (Surrounding Spar Technology) que consiste en una montura de acero que envuelve el motor por completo, de lado a lado, proporcionando una estructura totalmente integral fabricada con menos material, menos puntos de soldadura y menor peso que los chasis convencionales. Su estrecho mástil central crea un efecto similar al deslizamiento de un esquí superando cualquier obstáculo con mayor facilidad en terreno brusco.
Numerosas mejoras técnicas y ergonómicas se han incorporado al nuevo modelo 2005:
• Sistema de freno hidráulico delantero y trasero (único en su clase)
• Amortiguadores ajustables en precarga
• Sistema de marcha atrás sin cadena interna
• Nuevas parrillas portaequipajes más resistentes de acero delanteras y traseras
• Nuevas empuñaduras
• Nuestras estriberas más completas que confieren mayor confort para largos recorridos
• Se han ampliado los accesorios como extesiones metálicas, protectores, maletas y cuentakilómetros digital, entre otros.
• Depósito de combustible de 16.7 litros: mejorando su autonomía
Así que con todo lo citado, el Rally 200 se convierte en un quad prácticamente nuevo, que apenas conserva el nombre como recordatorio de lo que se avecina.
En marcha: la verdad es que los numerosos cambios efectuados por Bombardier sobre la base del Rally se dejan notar de inmediato. De la estética no necesario decir nada, mucho más acertada y actualizada.
La posición de conducción es más cómoda y acertada, pese a ser un quad de iniciación, por tamaño deber ser el más grande de su categoría, acogiendo sin problemas a los pilotos más grandes y dando sensación de tener entre nuestras manos un ATV de mayor cilindrada en toda regla. Los portabultos de plástico han dado paso a sendas parrillas delantera y trasera de metal que nos permitirán cargar hasta las cejas al quad con el fin de afrontar salidas muy largas.
Debajo de una tapa frontal en la parte delantera del quad encontraremos el filtro de aire de muy fácil acceso aunque de apariencia pobre debido a su mínimo tamaño y bajo el piloto trasero una práctica caja de herramientas para las tareas más asequibles.
¿Y rodando?: el Rally arranca sin ninguna complicación gracias al nuevo estárter eléctrico que obra maravillas en este sentido. El motor responde inmediatamente al accionamiento del gatillo y ahora el motor va mucho más fino y es menos ruidoso que en su versión anterior, gracias en gran medida a su nueva transmisión primaria que era por cadena antiguamente y que dio problemas de mantenimiento además del mayor nivel sonoro que mostraba.
Pese a sólo cubicar 176cc que pueden parecer escasos, la verdad es que nuestro protagonista empuja con más fuerza de la que debiera y pondrá en apuros a más de un quad de su segmento e incluso de mayor cilindrada ya que este motor rinde mucho de si.
El Rally es un quad sencillo, tan sólo necesita de la marcha directa, el punto muerto y la marcha atrás para sacarle todo el jugo necesario pero el accionamiento de la palanca que da lugar a estas maniobras requiere un poco de práctica hasta que nos habituamos a ella por estar debajo del asiento.
La comodidad también ha subido muchos puntos gracias a los nuevos amortiguadores que disponen de tres posiciones de regulación frente a los convencionales que se montaban en su versión anterior y que no satisfacían las necesidades de esta máquina tanto por tamaño como por peso.
Ahora, junto con el nuevo diseño del chasis, el conjunto general se muestra mucho más efectivo, por no hablar del freno motor que monta Bombardier, una auténtica maravilla cuando se trata de bajar sitios muy pronunciados o trialeras que requieran de nuestras habilidades.
Y los frenos también se han mejorado y se nota sobre la marcha. Aunque en situaciones delicadas era necesario tirar con fuerza de las manetas para mantenerlo en la posición correcta (trialeras), sobre la pista se mostraron correctos en ambos trenes.
Los actuales sistemas hidráulicos hacen su función de manera óptima y el rendimiento ha aumentado considerablemente respecto a la versión antigua, sobre todo el trasero, que estaba montado en la salida de la transmisión y que no funcionaba correctamente, así que ahora ha pasado al eje trasero, algo más habitual para este tipo de quads y con un sistema más simple y efectivo.
De esta forma, se nota que Bombardier ha hecho un gran esfuerzo por colocar al Rally 200 como un vehículo de calidad y muy versátil que resulta más que aconsejable para que sea tu primer quad de iniciación, incluso el precio se ha ajustado para estar acorde con la competencia y ahora se sitúa en los 4.380 euros sin contar el kit de matriculación.
Tan sólo se echaría en falta un cuenta-kilómetros acorde con el resto del quad para poder verificar las distancias recorridas y otros parámetros de mantenimiento que quedarán resueltos por el típico digital de bicicleta que es necesario para matricular el quad y que quedará instalado en el manillar de nuestro vehículo una vez haya pasado las homologaciones necesarias.
Si quieres iniciarte en el mundo de los quads y buscas uno capaz de cargar lo inimaginable, grande, con un motor infatigable y con capacidades ruteras y trialeras… ¿por qué no un Rally 200?.
Nos ha gustado:
• Respuesta general
• Conjunto muy completo
• Motor alegre
• Capacidad de carga
A mejorar:
• Ausencia de cuenta-kilómetros
• Cambio de marcha difícil de utilizar
Con el paso de los kilómetros (por José Eloy): el Rally 200 ha dado un salto cualitativo muy grande respecto a su primera versión, en la que los amortiguadores se quedaban muy justos para esta máquina y el freno trasero prácticamente no era útil además de complicado de mantener. Ahora muestra una línea mucho más moderna y agresiva.
Las parrillas son ahora de metal y permiten cargar todo lo que se quiera puesto que son muy resistentes. El motor es muy fiable y empuja mucho pese a cubicar sólo 176cc que hacen que parezca un quad más grande. Sin duda se trata de un quad ideal para iniciarse pero con muchas más características ruteras a diferencia de otros quads de iniciación.
FICHA TÉCNICA
Motor Monocilíndrico Rotax, 4 tiempos, 4 válvulas
Cilindrada 176 cc.
POTENCIA MÁX. (SEGÚN FABRICANTE) –
REFRIGERACIÓN Líquida
DISTRIBUCIÓN –
ENCENDIDO Electrónico
ARRANQUE Eléctrico
ALIMENTACIÓN Carburador Mikuni VM24
ESTÁRTER Eléctrico
TRANSMISIÓN
EMBRAGUE CVC cambio de velocidad contínuo
CAJA DE CAMBIOS Automática (por variador)
MARCHA ATRÁS Sí
REDUCTORA No
TIPO DE TRACCIÓN Trasera
TRANSMISIÓN SECUNDARIA Por cadena
CICLO
BASTIDOR / MATERIAL –
SUSPENSIÓN DELANTERA / TRASERA Independiente doble trapecio / Monoamortiguador
RECORRIDO DELANTERO / TRASERO 137 / 163 mm
FRENO DELATERO / TRASERO 2 discos hidráulicos / 1 disco mecánico
NEUMÁTICOS DELANTEROS / TRASEROS –
DIMENSIONES Y PESO
LARGO X ANCHO X ALTO 2.026 x 1.054 x 1.070 mm
DISTANCIA ENTRE EJES –
ALTURA DEL ASIENTO –
DISTANCIA MÍNIMA AL SUELO de 229 a 160 mm
PESO DECLARADO 176 Kg
EQUIPAMIENTO
INSTRUMENTACIÓN Odómetro y velocímetro.
Testigo de combustible mecánico.
Testigos luminosos de indicador presión aceite / temperatura del líquido de refrigeración.
Indicador de luces de posición / marcha atrás.
DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE 16,7 litros
FRENO DE ESTACIONAMIENTO Sí
LLAVE DE PASO DEPÓSITO No
COLORES DISPONIBLES Rojo o amarillo
GARANTÍA PIEZAS Y MANO DE OBRA 2 años
PRECIO 4.380 € (kit de matriculación no incluido)